NUESTRA TECNOLOGÍA

El Motor de Nuestra IA: Fusión Dinámica de Datos y Estrategia Clínica

Nuestro asistente no es un chatbot genérico. Es un motor de apoyo terapéutico que opera bajo una arquitectura de dos capas en tiempo real, diseñado para funcionar como una extensión precisa de la estrategia de tu terapeuta.

Capa 1: El Vector de Contexto Dinámico

Para que cada conversación sea relevante y profunda, la IA primero construye un vector de contexto multidimensional de tu estado actual. De forma segura y anónima, sintetiza un conjunto de datos en constante evolución:

  • Tus 5 registros anímicos más recientes para obtener una instantánea precisa de tu estado emocional base.
  • Los 3 resúmenes clínicos de tus sesiones de chat anteriores. Al finalizar cada conversación, nuestra IA realiza un análisis exhaustivo y genera un resumen abstracto, centrado exclusivamente en los aspectos clínicamente relevantes: temas tratados, emociones clave y conclusiones. Este historial permite a la IA identificar patrones y temas recurrentes a lo largo del tiempo.

Con esta fusión de datos, la IA siempre tiene el contexto completo de tu viaje, evitando que tengas que repetirte y asegurando que cada interacción sea una progresión lógica en tu proceso terapéutico.

Capa 2: La Directiva Clínica del Terapeuta

Aquí reside el verdadero poder de Terappia. No dejamos que la IA actúe de forma autónoma. Tu terapeuta tiene la capacidad de inyectar una directiva estratégica directamente en el núcleo del asistente: una pauta clínica personalizada que funciona como el "software" que guía el comportamiento de la IA.

Esta directiva es dinámica y el profesional la ajusta según tu fase y evolución, pudiendo instruir al motor de IA para que:

  • Calibre su enfoque terapéutico: Priorizando la gestión de la ansiedad, la reestructuración cognitiva, la activación conductual o el refuerzo de la autoeficacia.
  • Aplique un modelo científico: Utilizando principios y técnicas específicas de terapias validadas como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) o la Entrevista Motivacional.
  • Module su paradigma de interacción: Adoptando un enfoque más socrático (basado en preguntas), más psicoeducativo o más motivacional, según lo requiera tu plan terapéutico.

El Resultado: Una Intervención Dinámica y Adaptativa

En cada nueva conversación, se produce una fusión inteligente: la directiva clínica estipulada por tu terapeuta actúa directamente sobre el vector de contexto dinámico de tu estado actual.

Esto significa que la pauta del terapeuta nunca es estática en su aplicación. La misma instrucción producirá una respuesta diferente la próxima semana, porque tu contexto —tus registros y resúmenes— habrá cambiado. El paciente nunca es consciente de estos ajustes; simplemente experimenta una conversación que se adapta y evoluciona con él, siempre precisa, empática y clínicamente alineada con sus objetivos.

Es la herramienta definitiva para el profesional, permitiéndole dirigir la misión de la IA casi a diario para que cada interacción contigo sea un paso más en la dirección correcta, convirtiendo el tiempo entre sesiones en una oportunidad terapéutica continua y adaptativa.

Un Vistazo al Motor: Ejemplo Práctico

Para que te hagas una idea, esto es una simulación simplificada de la "coctelera" de información que la IA recibe justo antes de responder a un mensaje del paciente:

INICIO DE CONTEXTO PARA LA IA - SESIÓN #38
================================================================

[CAPA 1: VECTOR DE CONTEXTO DINÁMICO]

-> Registros Anímicos (5 más recientes):
   - Ayer: Positivo (Nota: "He conseguido salir a caminar...")
   - Hace 2 días: Neutral (Nota: "Día aburrido...")
   - ... (y así hasta 5)

-> Resúmenes Clínicos (3 más recientes):
   - Resumen Sesión #35: "El paciente exploró sus miedos ante 
     situaciones sociales. Se identificó un patrón de 
     pensamiento catastrófico..."
   - ... (y así hasta 3)

----------------------------------------------------------------

[CAPA 2: DIRECTIVA CLÍNICA DEL TERAPEUTA]

-> Pauta del Profesional (inyectada en tiempo real):
   "Enfoque: Refuerzo de la autoeficacia. Valida cualquier 
    logro. Si menciona ansiedad social, guíale con preguntas 
    socráticas para que cuestione sus pensamientos..."

================================================================
FIN DE CONTEXTO. PROCESANDO MENSAJE DEL PACIENTE...

Paciente: "Mañana tengo una reunión y estoy muy nervioso, 
creo que lo voy a hacer fatal."

>> [LA IA AHORA GENERA SU RESPUESTA BASÁNDOSE EN TODO ESTO]

Como puedes ver, la respuesta de la IA no será genérica. Estará diseñada para validar el sentimiento del paciente, recordarle sus logros pasados y guiarle con preguntas, todo ello siguiendo la estrategia marcada por el profesional.

Vuelve para Descubrir Más

Ahora que entiendes el poder de nuestra tecnología, explora cómo puede ayudarte en tu viaje o en tu práctica profesional.